Agente de integración social y mediación intercultural con prácticas
Producto nº: | AD778 |
Tu precio: | 995,00 € |
Disponibilidad: | En existencia |
Descripción breve
La integración es la cohesión y ausencia de conflictos en los componentes de un todo social, la acción relativa a este concepto es la de integrar, que no es más que cooperar o formar parte del conjunto. Los conjuntos o todos sociales, pueden tener distintas dimensiones. El ser humano forma parte de muchas cosas a la vez; la familia, el colegio, la universidad, el trabajo, la ciudad, el país, el continente, el mundo etc. En todos estos espacios de interacción, la integración de los individuos y de los elementos que forman parte de él, es trascendental, ya sea para el crecimiento personal y colectivo de los pueblos. Este curso le ofrece la información necesaria para actuar como agente de integración social. Este curso ofrece la formación básica sobre los agentes de integración social y la mediación intercultural.
Duración
4 meses
400 horas
Objetivos
- Adquirir los conocimientos, habilidades y actitudes que deberá poner en práctica el alumno a la hora de desempeñar sus funciones como Agente de integración social.
- Capacitar al alumno para analizar necesidades de integración que existan en su área de actuación.
- Adquirir habilidades transversales necesarias para el desempeño del trabajo en los nuevos marcos culturales.
- Conocer las diferentes pautas y técnicas de comunicación para desenvolverse de la manera más correcta posible.
- Realizar un acercamiento a la realidad de la diversidad cultural. - Describir los conceptos claves que intervienen en los procesos de mediación.
- Presentar la realidad el conflicto y de su resolución en el ámbito escolar por motivos cultural.
- Describir la realidad de la mediación intercultural en el ámbito escolar y su carácter procesal.
- Presentar la figura del mediador y sus competencias.
Resumen del temario
1.NMIGRACIÓN, INTEGRACIÓN, MEDIACIÓN INTERCULTURAL Y PARTICIPACIÓN CIUDADANA.
2. INMIGRACIÓN, CRISIS E INVOLUCIÓN: EL ACELERADO CAMBIO DE PARADIGMAS EN LA POLÍTICA MIGRATORIA DE ESPAÑA Y SUS EFECTOS.
3. LA INTEGRACIÓN DE LAS PERSONAS INMIGRANTES EN LA COMUNIDAD VALENCIANA.
4. DINÁMICA DE LAS POLÍTICAS DE INMIGRACIÓN EN ESPAÑA.
5. MUJERES E INMIGRACIÓN EN ESPAÑA: ACCESO AL MERCADO LABORAL.
6. INTEGRANDO LA DESIGUALDAD: LA NORMALIZACIÓN DE LA EXCLUSIÓN SOCIAL DE LAS PERSONAS INMIGRANTES.
7. LA EXTENSIÓN DEL DERECHO AL SUFRAGIO DE LOS EXTRANJEROS EN ESPAÑA: ¿REFORZANDO LA IGUALDAD O REINVENTANDO LA CIUDADANÍA?
8. DESAFÍOS DEL FENÓMENO MIGRATORIO EN LA SOCIEDAD Y LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA: EL IMPACTO DE LA INMIGRACIÓN EN EL MODELO ADMINISTRATIVO PÚBLICO.
9. INMIGRACIÓN Y DEMOCRACIA PARTICIPATIVA.