ÁRBITRO DE FÚTBOL CON PRÁCTICAS

Producto nº: AD2750
Tu precio: 995,00 €

Descripción breve

El árbitro del fútbol vela por el cumplimiento de las reglas, juzga las acciones de los jugadores e interviene en el juego. Sus decisiones influyen en la dinámica del partido, en el comportamiento de los jugadores, y en especial del público, y se realiza durante el tiempo que dura el partido. La característica clave del árbitro es que su actuación es determinante, inmediata y directa, pues decide si la actuación es o no conforme a las reglas y actúa en consecuencia.

 

Duración

4 meses

400 horas
 
 

Objetivos

En este curso vas a aprender todo lo necesario para poder llevar a cabo las funciones de un árbitro de fútbol. Dominarás las señales que deben hacer los árbitros, qué función tienen los distintos árbitros en un partido, conocerás en profundidad las reglas de juego, etc. Asimismo también te formarás en aspectos técnicos como saber discernir los fueras de juego, saber aplicar los distintos tipos de sanciones, los procedimientos en los saques, etc.

 

Resumen temario

1. LOS ÁRBITROS

1.1 EL ÁRBITRO EN SU FORMACIÓN INICIAL

1.2. CUÁNDO Y CÓMO SE EJECUTA UN BALÓN A TIERRA

 

2. FECHAS RELACIONADAS CON LA EVOLUCIÓN DE LOS ÁRBITROS EN LA HISTORIA MODERNA DEL FÚTBOL

 

3. EL ÁRBITRO COMO EDUCADOR

 

4. ÁRBITRO Y ARBITRAJE DEPORTIVO

4.1. CONCEPTO DE ÁRBITRO Y ARBITRAJE

4.2. LA NOCIÓN DE ÁRBITRO

4.3. LA NOCIÓN DE ARBITRAJE

4.4. ÁMBITOS DE ACTUACIÓN Y COMPETENCIA

 

5. BREVE HISTORIA DEL ARBITRAJE EN EL FÚTBOL

 

6. EVALUACIÓN DEL RENDIMIENTO FÍSICO DEL ÁRBITRO DE FÚTBOL

6.1. EL ÁRBITRO EN EL DEPORTE DEL FÚTBOL

6.2. EL DEPORTE DEL FÚTBOL

6.3. EL ORIGEN DEL ARBITRAJE EN EL FÚTBOL

6.4. CUALIDADES DEL BUEN ÁRBITRO

6.5. LA INVESTIGACIÓN SOBRE LA FIGURA DEL ÁRBITRO DE FÚTBOL

6.6. REQUERIMIENTOS FISIOLÓGICOS DE LOS ÁRBITROS DE FÚTBOL

6.7. LA VALORACIÓN DE LA CONDICIÓN FÍSICA DEL ÁRBITRO

6.8. RESULTADOS DE LAS OBSERVACIONES DE LOS ÁRBITROS DURANTE EL DESARROLLO DE LOS PARTIDOS

 

7. CARACTERÍSTICAS PSICOLÓGICAS DE LOS ÁRBITROS. Diseño de una propuesta de investigación

7.1. FACTORES DE PERSONALIDAD

7.2. PERCEPCIÓN Y TOMA DE DECISIONES

 

8.NECESIDADES PSICOLÓGICAS DE LOS ÁRBITROS DE FÚTBOL DE ALTA COMPETICIÓN

8.1. INTRODUCCIÓN

8.2. CONDICIONES PSICOLÓGICAS QUE FAVORECEN EL MÁXIMO RENDIMIENTO

8.3. EVALUACIÓN DE LAS NECESIDADES PSICOLÓGICAS DE LOS ÁRBITROS DE FÚTBOL

8.4. CONCLUSIONES

 

9. CUESTIONARIO DE AUTOCONTROL PARA ÁRBITROS DE FÚTBOL

 

10. ASPECTOS PSICOLÓGICOS PROPIOS DEL ARBITRAJE: ALGUNAS CONSIDERACIONES REFERIDAS AL ÁRBITRO Y AL ARBITRAJE

 

11. PERSONALIDAD, MOTIVACIÓN Y JUICIO DEPORTIVO

11.1. PERSONALIDAD Y MOTIVACIÓN

11.2. PERSONALIDAD, MOTIVACIÓN Y DEPORTE

11.3. APORTACIONES DE LA PSICOLOGÍA DEL DEPORTE AL ÁMBITO DEL JUICIO DEPORTIVO

11.4. CONCLUSIONES

 

12. INFLUENCIA DE LA ANSIEDAD EN EL RENDIMIENTO DEL FUTBOLISTA

12.1. CONCEPTUALIZACIÓN DE LA ANSIEDAD

12.2. CONCEPTUALIZACIÓN DE LA ANSIEDAD COMPETITIVA

12.3. ESTUDIO DE LOS FACTORES QUE GENERAN ANSIEDAD E INCIDEN EN EL RENDIMIENTO DE LOS FUTBOLISTAS

 

13. ÉTICA, EDUCACIÓN Y ARBITRAJE

13.1. LA ÉTICA EN EL DEPORTE

13.2. LA ÉTICA EN LA EDUCACIÓN FÍSICA

13.3. EL ÁRBITRO

13.4. GUÍA DIDÁCTICA

13.5. REFUERZOS

 

14. BREVE INTRODUCCIÓN A LA SOCIOLOGÍA DEL ÁRBITRO DE FÚTBOL

14.1. LOS VALORES DE LA CULTURA ARBITRAL: HACÍA LOS SIGNIFICANTES DE UNA REALIDAD VIRTUAL DENTRO DEL FÚTBOL

14.2. LA SITUACIÓN SOCIAL DEL ARBITRAJE FUTBOLÍSTICO. DESDE EL LOCUS SOCIAL DEL FÚTBOL: ENTRE EL LUGAR Y EL NO-LUGAR

14.3. EL CAMBIO SOCIAL Y LA ESFERA ARBITRAL: DEL TRENCILLA AL CIBERÁRBITRO

 

15. LAS AGRESIONES AL ÁRBITRO

15.1. COMENTARIOS DE ALGUNAS SENTENCIAS Y RESOLUCIONES

15.2. CONCLUSIONES DEL PRESENTE TRABAJO