ESPECIALISTA EN NEUROFISIOLOGÍA DEPORTIVA + SALUD DEPORTIVA

Producto nº: AD1801
Tu precio: 298,00 €
Disponibilidad: En existencia

Descripción breve

El presente Curso de Especialista en Neurofisiología Deportiva + Salud Deportiva le prepara para adquirir los conocimientos necesarios sobre la salud deportiva haciendo especial hincapié en las actuaciones que se llevan a cabo conociendo las lesiones producidas por las prácticas deportivas. Además podrá conocer a fondo el concepto de neurofisiología deportiva para desenvolverse de manera profesional en este sector.

 

Duración

3 meses

300 horas

 

Objetivos

- Establecer un acercamiento a los contenidos mínimos sobre salud deportiva. 

- Conocer y reconocer la importancia que posee el masaje en la salud deportiva. 

- Verificar y clasificar los distintos tipos de vendaje en función de sus características.

 - Reconocer la importancia de una buena alimentación en la práctica deportiva. 

- Conocer las lesiones más frecuentes y los tratamientos de los mismos. 

- Aprender a mejorar el movimiento en el deporte 

- Conocer las técnicas de estudio en el sistema nervioso central 

- Conocer las propiedades de los receptores nerviosos 

- Aprender los tipos de reflejos de la médula espinal

 - Conocer las técnicas para el cerebelo y el control de este.

 

Resumen del temario

CAPÍTULO 1: ENTENDER EL MOVIMIENTO

1.1. Introducción

1.2. Control de bucle abierto vs. bucle cerrado

1.3. Mejorar el movimiento

1.4. Predicción, copia eferente, descarga corolaria y atenuación sensorial

1.5. Idea, planificación y programa motor

 

CAPÍTULO 2: EL CONTROL MOTOR

2.1. Introducción

2.2. Organización jerárquica del SNC

2.3. Técnicas para el estudio del Sistema Nervioso Central

 

CAPÍTULO 3: LOS RECEPTORES NERVIOSOS

3.1. Introducción

3.2. Los receptores nerviosos

3.3. La información somatosensorial cutáneos y articulares

3.4. El sentido cinestésico

3.5. Tixotrofía

3.6. La percepción del peso

 

CAPÍTULO 4: LA MÉDULA ESPINAL

4.1. Introducción

4.2. Anatomía de la médula espinal

4.3. Procesos excitatorios e inhibitorios en la médula espinal

4.4. Los reflejos

4.5. Centros locomotores espinales

4.6. ¿Es posible el movimiento sin sensaciones?

 

CAPÍTULO 5: LOS GANGLIOS BASALES

5.1. Introducción

5.2. Anatomía y fisiología de los ganglios basales

5.3. Modelo de la organización de los ganglios basales

5.4. Papel de los ganglios basales en el movimiento

 

CAPÍTULO 6: EL CEREBELO

6.1. Introducción

6.2. Anatomía del cerebelo

6.3. El cerebelo y el control del movimiento

 

CAPÍTULO 7: LA CORTEZA CEREBRAL

7.1. Introducción anatómica

7.2. Teoría jerárquica de la función cortical

7.3. La corteza somatosensorial

7.4. La corteza parietal posterior

7.5. La corteza prefrontal

7.6. La corteza motora secundaria

7.7. La corteza motora primaria

 


Crea una página web gratis Webnode