ESTAMPACIÓN DIGITAL CON PRÁCTICAS

Producto nº: AD3417
Tu precio: 995,00 €

Descripción breve

El uso de los ordenadores para la creación gráfica crece a ritmo acelerado. Los grabadores toman conciencia de las inmensas posibilidades que ofrecen las nuevas tecnologías de la imagen, mientras que los artistas y diseñadores buscan métodos de impresión más expresivos y efectistas para sus composiciones. Este curso abarca diferentes temas relativos a la creación gráfica, no lo pienses más, ¡este es tu curso!

 

Duración

4 meses

400 horas
 
 

Objetivos

- Determinar las características de los productos gráficos para establecer el proceso de fabricación adecuado, teniendo en cuenta los elementos disponibles y la normativa aplicable.

- Comprobar que todos los elementos que intervienen en el proceso están dentro de los planes de calidad establecidos.

- Controlar el sistema digital para su empleo óptimo, según los procesos seguidos.

- Preparar y verificar el soporte a imprimir para alimentar la máquina de impresión, de forma que se garantice la continuidad.

 - Preparar los elementos visualizantes: tintas, tóner y aditivos correctores, para obtener los tonos y otras características fisicoquímicas según las especificaciones, muestras y soportes que se van a imprimir.

- Realizar la impresión digital para obtener el producto impreso, según las especificaciones establecidas.

- Supervisar el proceso de impresión para garantizar la uniformidad de la tirada mediante el autocontrol.

 - Cumplimentar los partes de producción para la confirmación del trabajo realizado con datos de incidencias, calidad y productividad.

- Realizar el mantenimiento preventivo y limpieza para el correcto funcionamiento de la máquina, siguiendo las normas establecidas sobre seguridad y medio ambiente.

- Aplicar el plan de prevención de riesgos y protección medioambiental en el proceso de impresión digital para garantizar la seguridad, de acuerdo con la normativa vigente al respecto.

 

Resumen temario

PARTE I. ESTAMPACIÓN PARA PRINCIPIANTES

CAPÍTULO 1. INTRODUCCIÓN
1.1. Definición de estampa original
1.2. Tendencias hacia métodos de estampación segura

CAPÍTULO 2. MONOTIPO

2.1. Tintas de estampación para monotipos
2.2. Método primero - Dibujar sobre la tinta
2.3. El papel apropiado para la estampación manual
2.4. Cómo conseguir una buena copia
2.5. Método segundo - Pintar con tinta de impresión
2.6. Método tercero - Dibujar por el reverso del papel
2.7. Registro sencillo para impresiones en color
2.8. Estampación con prensa
2.9. Papel apropiado para la estampación con prensa
2.10. Limpieza del material
2.11. Disolventes para tintas

CAPÍTULO 3. GRABADO EN RELIEVE
3.1. Herramientas para tallar
3.2. Afilado de las herramientas
3.3. Linografía
3.4. Xilografía a fibra o al hilo    
3.5. Elaboración de grabados en color
3.6. Tintas de impresión
3.7. Entintado
3.8. Papel
3.9. Impresión
3.10. Registro
3.11. Limpieza

CAPÍTULO 4. GRABADO EN HUECO
4.1. Punta Seca
4.2. Aguafuerte
4.3. Aguatinta
4.4. Fundido con calienta-planchas
4.5. Fundido con llama directa
4.6. Mordido de la plancha
4.7. Impresión de la plancha
4.8. Perfeccionar la imagen

CAPÍTULO 5. COLLAGRAPH
5.1. Impresión

CAPÍTULO 6. SERIGRAFÍA
6.1. Equipo básico
6.2. Imágenes y estarcidos
6.3. Creación de los estarcidos
6.4. Fotograbados
6.5. Utilizar una caja de luz
6.6. Exposición sin caja de luz
6.7. Tintas y papeles
6.8. Impresión
6.9. Limpieza

CAPÍTULO 7. LITOGRAFÍA
7.1. Material de dibujo para litografía
7.2. Elegir la imagen
7.3. Litografía en plancha de papel
7.4. Litografía en metal y en piedra
7.5. Impresión
7.6. Registro para las impresiones en color
7.7. Registro usando una prensa directa

CAPÍTULO 8. EDICIÓN Y ENMARCADO DE GRABADOS
8.1. Pruebas y edición
8.2. Grabados no editables

 

PARTE II. ESTAMPACIÓN DIGITAL

INTRODUCCIÓN

CAPÍTULO 1. EL ESTUDIO DIGITAL
1.1. El ordenador
1.2. Escáneres
1.3. Impresoras
1.4. Otro equipamiento útil
1.5. Consejos para la compra
1.6. Salud y seguridad

CAPÍTULO 2. TRABAJAR CON IMÁGENES DIGITALES
2.1. La pintura digital
2.2. Procesamiento de imágenes y retoque fotográfico
2.3. Dibujo estructural
2.4. Autoedición
2.5. Modelado "virtual" y renderizado en tres dimensiones
2.6. Software especializado
2.7. Sistemas de color
2.8. Formatos de archivos de imagen
2.9. Nombrar archivos

CAPÍTULO 3. IMPRESIÓN DE IMÁGENES DIGITALES
3.1. Escaneado
3.2. Manipulación básica de imágenes

3.3. ¿Guardar, Guardar como..., o Guardar como copia?
3.4. Preparar la imagen para la impresión
3.5. Impresión
3.6. Materiales para la impresión a chorro de tinta

CAPÍTULO 4. TÉCNICAS MÁS AVANZADAS
4.1. Canales
4.2. Máscaras
4.3. Utilización del modo Máscara rápida
4.4. Capas
4.5. Trabajar con capas
4.6. Imprimir positivos para estampación

4.7. ¿Semitonos o tramados?
4.8. Calcular una trama de medios tonos
4.9. Obtención de los positivos en una imprenta gráfica
4.10. PostScript, impresión de imágenes digitales
4.11. Archivo y registro de ediciones

CAPÍTULO 5. INTEGRACIÓN CON EL GRABADO EN RELIEVE, EL GRABADO EN HUECO Y LA FOTOTIPIA
5.1. Fotograbados vectoriales
1. Preparación
2. Crear el dibujo
3. Hacer el positivo
4. Exposición
5. Trabajar la plancha
6. Estampación
5.2. Aguafuertes de mapas de píxeles
5.3. Utilización de papel transfer para tóner
5.4. Chine collé digital
5.5. Fototipia digital

CAPÍTULO 6. SERIGRAFÍA Y LITOGRAFÍA
6.1. Semitonos de color
6.2. Serigrafía digital
6.3. Litografía digital

CAPÍTULO 7. ESTUDIOS PROFESIONALES E IMPRENTAS DIGITALES
7.1. Impresoras Iris
7.2. Estudios digitales
7.3. Preparar el trabajo para una imprenta digital
7.4. Impresiones de gran formato
7.5. Marketing online

CAPÍTULO 8. EL SOFTWARE COMO MEDIO CREATIVO
8.1. Los lenguajes de programación
8.2. Dibujar con Logo
8.3. Programación avanzada de gráficos
8.4. Propuestas geométricas
8.5. Propuestas basadas en píxeles
8.6. Experimentación con semitonos
8.7. Lenguajes de scripts y lenguajes visuales

CAPÍTULO 9. LA ESTAMPACIÓN EN LA ERA DE LA COMUNICACIÓN GLOBAL
9.1. Nuevas colaboraciones
9.2. El museo virtual
9.3. El futuro

 

PARTE III. DICCIONARIO DE TERMINOS DE ESTAMPACIÓN

INTRODUCCIÓN

DICCIONARIO