ETOLOGÍA CANINA

Producto nº: AD4180
Tu precio: 298,00 €

Descripción breve

Observar al perro mientras duerme, o estar atento para ver el comportamiento de nuestra mascota, es algo que ancestralmente se viene haciendo. Es hoy cuando los animales de compañía pasan a ser un miembro más de la familia y, cuando esta ciencia se ha profesionalizado y clasificado.
La Etología (literalmente, ciencia de la costumbre) que describe y analiza el comportamiento de los animales en su ambiente natural y explica porqué lo hacen, tiene algo que ver con esa inquietud que todos experimentamos.

 

Duración

3 meses

300 horas
 
 

Objetivos

-Aprender lenguaje y comunicación, conductas normales y estructura social del perro doméstico.

-Aprender a educar un perro de compañía.

-Aprender a enseñar obediencia básica.

-Saber cuáles son los mecanismos de control de la conducta y de aprendizaje.

-Saber cuáles son principales problemas de comportamiento y cómo se puede modificar la conducta.

-Conocer la función del educador canino en la consulta de etología clínica.

 

Resumen temario

CAPTÍTULO 1. COMPORTAMIENTO NORMAL DEL PERRO

1.1.Orígenes y domesticación

1.2. Comportamiento social canino

1.3. La comunicación en los perros

1.4. Desarrollo conductual del perro. Implicaciones en el perro adulto

CAPTÍTULO 2. LA CONSULTA DE ETOLOGÍA CLÍNICA

2.1. ¿Dónde realizar la consulta de comportamiento?

2.2. ¿Cómo realizar la consulta de etología?

CAPTÍTULO 3. PRINCIPIOS DE TRATAMIENTO EN PROBLEMAS DE LA CONDUCTA

3.1. Modificación de la conducta y aprendizaje

3.2. Modificación del entorno. Enriquecimiento ambiental

3.3. Farmacología de la conducta

3.4. Nutracéuticos y feromonas

3.5. Castración y esterilización

CAPTÍTULO 4. PROBLEMAS DE AGRESIVIDAD

4.1. ¿Por qué es agresivo un perro?

4.2. Diagnóstico en los problemas de agresividad

4.3. ¿Cómo se manifiesta la agresividad?

4.4. Análisis de riesgo y pronóstico. ¿Cuándo remitir?

4.5. Tratamiento de los problemas de agresividad en el perro

4.6. Caso clínico

CAPTÍTULO 5. ANSIEDAD POR SEPARACIÓN

5.1. ¿Qué es la ansiedad por separación?

5.2. ¿Por qué aparece la ansiedad por separación?

5.3. Diagnóstico

5.4. Tratamiento

5.5. Pronóstico en casos de ansiedad por separación

5.6. Caso clínico

CAPTÍTULO 6. ELIMINACIÓN, VOCALIZACIÓN Y DESTRUCTIVIDAD

ELIMINACIONES INAPROPIADAS

6.1. Diagnóstico general de los problemas de eliminación

6.2. Problemas relacionados con el aprendizaje de la conducta

6.3. Problemas relacionados con el estado emocional

6.4. Marcaje con orina

6.5. Pronóstico de los problemas de eliminación

PROBLEMAS DE VOCALIZACIÓN

6.6. ¿Por qué ladran los perros?

6.7. Diagnóstico

6.8. Tratamiento

6.9. Pronóstico

CONDUCTA DESTRUCTIVA

6.10. ¿Por qué rompen cosas los perros?

6.11. Diagnóstico

6.12. Tratamiento

6.13. Pronóstico

6.14. Caso clínico

CAPTÍTULO 7. PROBLEMAS DE MIEDOS Y FOBIAS

7.1. ¿Qué es el miedo? Diferencias entre miedo y fobia

7.2. Causas del miedo y las fobias

7.3. El miedo y las fobias en la práctica clínica

7.4. Miedos y fobias más frecuentes

7.5. Caso clínico

CAPTÍTULO 8. OTROS PROBLEMAS DE CONDUCTA

CONDUCTAS COMPULSIVAS EN PERROS

8.1. ¿Por qué aparecen las conductas compulsivas?

8.2. ¿Cómo se desarrollan?

8.3. Diagnóstico

8.4. Tratamiento

PROBLEMAS DE COMPORTAMIENTO EN PERROS GERIÁTRICOS

8.5. Síndrome de disfunción cognitiva

MISCELÁNEA

8.6. Tirar de la correa

8.7. Mordeduras durante el juego

8.8. Pica. Coprofagia

8.9. Caso clínico