ILUSTRACIÓN DE LIBROS INFANTILES CON PRÁCTICAS
Producto nº: | AD3645 |
Tu precio: | 995,00 € |
Descripción breve
Con este curso podrá llegar a producir distintas obras que se adapten tanto a las propias necesidades expresivas como a las necesidades del mercado editorial de libros infantiles.
Duración
4 meses
Objetivos
-Aprender a dibujar, a utilizar los colores y las formas apropiadas para cada edad.
-Poner en práctica los conocimientos adquiridos sobre diferentes soportes (tela, papel, madera).
-Trabajar con variados materiales: lápiz, acuarela, témpera, collage, técnicas mixtas.
-Conocer el trabajo previo a la ilustración: subdividir el texto, encontrar lo esencial, bocetos y pruebas de color.
-Relacionar colores, sentimientos y situaciones.
-Contar una historia a través de una ilustración.
-Cómo se presenta un original para una editorial.
-Cómo digitalizar en ordenador las ilustraciones.
Resumen temario
CAPÍTULO 1. ¿PARA QUÉ SIRVE ILUSTRAR?
1.1. ¿Qué es comunicar ilustrando?
1.2. ¿Cuál es el rol de un ilustrador en un proceso de comunicación?
1.3. Retos
1.4. ¿Qué es un Director Creativo?
1.5. Con presente, futuro y mucho pasado: Breve historia de la ilustración
1.6. Las escuelas
1.7. Museo de la ilustración de ABC
1.8. El lenguaje visual
CAPÍTULO 2. EL CUERPO Y EL ESPACIO
2.1. Cómo organizar nuestro estudio
2.2. Cómo usar nuestro cuerpo
2.3. Ergonomía básica
CAPÍTULO 3. MODOS DE TRABAJO
3.1. El encargo de la ilustración: el briefing
3.2. Caso de estudio: Mural para UNBAR
3.3. Cómo trabajar
3.4. Un ilustrador freelance desde la experiencia
3.5. Trabajar en una agencia de publicidad y comunicación
3.6. Trabajar con agente
3.7. Trabajar en equipo
3.8. Caso de estudio: cinco ilustradores, dos historiadores, dos guionistas y un lingüista
CAPÍTULO 4. ELEMENTOS PARA CONTAR HISTORIAS
4.1. Personajes humanos
4.2. Personajes animales y plantas
4.3. Escenarios, fondos y ambientaciones
4.4. Tipografía e ilustración
CAPÍTULO 5. LAS ILUSTRACIONES Y NUESTROS DESTINATARIOS
5.1. ¿A quién nos dirigimos?
5.2. Herramientas visuales
5.3. Creación de contenidos
5.4. Caso práctico: Autores y editores
5.5. Habla un comisario de exposiciones
CAPÍTULO 6. TÉCNICAS DE ILUSTRACIÓN
6.1. La técnica se aprende
6.2. Un ilustrador y diseñador con experiencia
6.3. Resultados desde la mano
6.4. Formatos digitales
6.5. La proyección de la ilustración digital
CAPÍTULO 7. OPCIONES DE MERCADO
7.1. ¿Quién nos compra?
7.2. Lo que conoceremos
7.3. Ilustración, fotografía y diseño
7.4. Aprendiendo desde un director de arte y director editorial
7.5. Publicidad y campañas
7.6. Caso de estudio: Eficiencia Energética de Gas Natural Fenosa
7.7. Hablando con el director de marketing de una gran empresa
7.8. Moda y tendencia
7.9. Saber trabajar ilustrando para moda y tendencias
7.10. Ilustración como herramienta preparatoria o croquis
7.11. Envases y objetos
7.12. Caso de estudio: Un vino con metáfora
7.13. Cómic
7.14. Ser ilustrador de cómic y vivir de ello
7.15. Mundo editorial
7.16. El editor responde
7.17. Prensa y revistas
7.18. El periódico y su apuesta por la ilustración
7.19. El infografista más influyente de los últimos 20 años
7.20. Audiovisuales
7.21. Aprender desde una profesional de la Televisión
7.22. Animación 2D y 3D como opción de trabajo
7.23. Arquitectura
7.24. Arquitectura o la ilustración especializada
7.25. Interactivos
7.26. Ilustración e interactivos, la unión desde la lógica
7.27. Alimentación
7.28. Infantil
7.29. La ilustración como apoyo del proceso curativo
7.30. Diseño gráfico
7.31. El matrimonio entre diseño e ilustración
CAPÍTULO 8. COPYRIGHT
8.1. ¿Cuáles son nuestros derechos y obligaciones?
8.2. Libro blanco
8.3. El abogado responde
8.4. Licencias Creative Commons
CAPÍTULO 9. SER DIFERENTES
9.1. ¿Por qué destacan unos ilustradores y otros no?
9.2. La innovación desde la agencia
9.3. Observar desde diversas perspectivas
9.4. La ilustración como parte de la ambientación pedagógica