MASAJE TERAPÉUTICO Y DEPORTIVO

Producto nº: AD3064
Tu precio: 298,00 €

Descripción breve

El masaje es tan antiguo como el ser humano. Es el tratamiento más antiguo de todos y, por supuesto, lo encontramos en todas las culturas a través de la historia. Con este curso sobre el masaje, se exponen de manera clara y profesional diferentes abordajes terapéuticos y protocolos de actuación en las patologías más comunes a las que se enfrenta a diario el masajista profesional. Dentro del ámbito terapéutico, desarrollamos patologías como lumbalgias, dorsalgias, cervicalgias; patologías circulatorias, como la arterioesclerosis o las varices; afecciones del ámbito estético, como la obesidad y la celulitis; y otras áreas de intervención como las anginas, el estreñimiento y los trastornos respiratorios. Dentro del ámbito deportivo, desarrollamos técnicas de masaje de calentamiento o precompetición y de descarga muscular o poscompetición. Dentro del abanico de las lesiones deportivas, abarcamos las agujetas, los calambres, el síndrome compartimental crónico por ejercicio, las contracturas, el esguince de tobillo, las tendinitis, las distenciones musculares y la fascitis plantar.

 

Duración

3 meses

300 horas
 
 

Objetivos

- Conocer los tipos de fibras musculares que existen.

- Aprender los ejercicios de calentamiento que se dan para una sesión de masaje. 

- Aprender los tipos de masaje que hay y las indicaciones que se deben seguir al realizarlos. 

- Conocer según la clasificación los tipos de masaje que hay. 

- Aprender a realizar masajes en la columna cervical. 

- Conocer el funcionamiento de los órganos y los sistemas del cuerpo humano a fin de aplicar la mejor técnica para conseguir los objetivos propuestos a través del masaje. 

- Dominar los masajes terapéuticos.

 

Resumen temario

CAPÍTULO I: HISTORIA DEL MASAJE

CAPÍTULO II: ETIMOLOGÍA Y PRINCIPIOS FUNDAMENTALES DEL MASAJE
2.1. Etimología y conceptos
2.2. Beneficios del masaje
2.3. Generalidades que se precisan para un buen masaje y para el masajista profesional

CAPÍTULO III: INDICACIONES Y CONTRADICCIONES DEL MASAJE TERAPÉUTICO Y DEPORTIVO
3.1. Indicaciones del masaje terapéutico y deportivo
3.2. Contradicciones del masaje terapéutico y deportivo

CAPÍTULO IV: ANATOMÍA Y FISIOLOGÍA SIMPLIFICADAS DEL DOLOR Y MÉTODOS DE INTERVENCIÓN DEL MASAJISTA
4.1. Definición de términos
4.2. Anatomía y fisiología elementales del dolor
4.3. Diferentes tipos de dolor
4.4. Masaje y abordaje del dolor

CAPÍTULO V: EL MASAJE TERAPÉUTICO
5.1. El masaje terapéutico
5.2. El masaje terapéutico para la columna vertebral
5.2.1. La columna lumbar
5.2.2. La columna torácica
5.2.3. La columna cervical
5.2.4. Protocolo de tratamiento global para la columna vertebral
5.3. Patologías circulatorias
5.3.1. La arterioesclerosis
5.3.2. Las varices
5.4. La obecidad y la celulitis
5.4.1. La obecidad
5.4.2. La celulitis
5.5. Otras patologías
5.5.1. Las anginas
5.5.2. Estreñimiento
5.5.3. Trastornos respiratorios

CAPÍTULO VI: EL MASAJE DEPORTIVO
6.1. El masaje deportivo
6.1.1. Masaje de calentamiento o precompetición
6.1.2. Masaje de descarga muscular o poscompetición
6.2. Lesiones deportivas
6.2.1. Las agujetas
6.2.2. Calambres
6.2.3. Hematomas
6.2.4. Síndrome compartimental crónico por ejercicio
6.2.5. Contracturas
6.2.6. Esguince de tobillo
6.2.7. Tendinitis
6.2.8. Distensiones musculares
6.2.9. Fascitis plantar


Crea una página web gratis Webnode